Antes que nada voy a explicar que es lo que significa el photobombing por si alguno no está familiarizado con el concepto. El photobombing es meterse en la foto de otra persona sin que esta se dé cuenta, se puede hacer caras graciosas o simplemente colocarse atrás y sonreír como si fuera parte del grupo al que se le está sacando la foto. La intención no es “arruinar” la foto, ya que al fin al cabo siempre la mejora ya que no se puede comparar una foto común y corriente con una en la que hay 3 personas atrás sacándose los mocos y sonriendo a la cámara. El dueño de la cámara al principio seguro se enoje pero luego se reirá a carcajadas.
Yo me adentre al mundo del photobombing gracias a mi colega de Vamos Toronja, Fede, el es un profesional en el tema y gracias a su habilidad no hay foto en la que él no aparezca. Con ver una cámara en un boliche se desliza entre las multitudes con una velocidad inigualable y se coloca atrás sonriente para hacer de la foto una obra de arte. Yo luego de ver su magia, empecé a hacerlo, siempre idolatrando a mi señor Miyagi del photobombing.
Las malas lenguas dicen que el photobombing nació gracias a los fantasmas, ya que ellos fueron los primeros en colocarse en fotos de desconocidos. Principalmente una pequeña niña espectro japonesa con el pelo largo y un vestido blanco. Se dice que esta niña apareció en más de mil fotos, dejando impactados a las personas a las que photobombeo y que luego estas personas hicieron lo mismo con otros y estos con otros, hasta que la magia llego a Fede, que me la paso a mí.
A veces me pongo a pensar en la cantidad de fotologs que debo estar, porque por lo general las chicas sacan su cámara de fotos en el boliche para que después todo el mundo pueda ver que ellas estuvieron ahí y tenían cara de estar empedo y pasándola genial, pero no todo es tan sencillo, nunca nada es tan sencillo…una foto en un boliche tiene que ser photobombeada por obligación. En la calle uno puede tener un poco más de consideración, pero en un boliche jamás. Si alguien se saco una foto en un boliche que tenga seguridad de que Fede o yo estuvimos en esa foto. Estuvimos en la foto y le dimos magia, aparecimos haciendo algo que será recordado por la eternidad.
Mediante el blog, quiero que todos los lectores hagan lo mismo. Quiero que cada vez que vean una cámara de fotos, vayan velozmente y se coloquen con las personas a las que se les va a sacar la foto. Hagamos del photobombing un suceso mundial, para que hasta en los noticieros hablen de eso, que haya informes de policías en acción y TVR acerca del photobombing. Porque si podemos, podemos alegrar miles de fotologs aburridos de floguers culo cagados. Podemos dejar nuestra marca en la historia.
martes, 15 de julio de 2008
Photobombing
Etiquetas: Actitudes, Adicciones
miércoles, 12 de diciembre de 2007
FM: pasión de multitudes
El FM es un juego en el cual te elegís un equipo de fútbol y le armas las tácticas, comprás y vendés jugadores, etc. Si todavía no empezaste a jugar y pretendés seguir estudiando alguna carrera, ponete a consumir heroína
que seguro que es mejor que el FM si es que querés recibirte.
Después de la rápida introducción vamos a desarrollar algunos temas importantes que conciernen a todo jugador del FM. Empecemos por el principio: el período de fichajes. Si te elegiste algún equipo de la B (o de Primera que merecería estar en la B) olvidate de fichar jugadores que más o menos entiendan algo; ya con el presupuesto de fichajes que te dan lo avaros de los presidentes es casi imposible contratar jugadores no tan malos. Imaginate que en una de esas, con mucho pedo, traés cedido a uno de la reserva de algún equipo grande, no te preocupes, que los demás jugadores de tu plantel se van a encargar de absorberle toda la habilidad hasta que juegue igual o peor que ellos. A demás de todo esto, al ser un equipo con tan poca reputación, aunque quieras contratar a un vagabundo que vive abajo de un puente y se alimenta de roedores que no se llevan materias, no importa si le ofreces lo mismo que tiene Mendez en sus cuentas de Suiza, el muy forro te va a rechazar porque sería un decrecimiento en su carrera futbolística (mentirosos, después se van al equipo menos conocido de Qatar, que usan el petróleo hasta para lavarse los dientes). Ojo, igual te podés estar yendo al descenso y resulta que le ganás 3-0 a River, pero luego, estos equipos aparecen en las noticias diciendo que ganaron la Libertadores y que ficharon a un jugadorazo internacional por millones de euros, y es ahí cuando uno piensa: “de dónde sacan tanta guita estos forros, si en la realidad están echando al técnico porque les va pésimamente mal”. Cuando resulta que pensas que te está yendo no tan mal viene la directiva y te da un ultimátum. Palabra que preocupa, porque como sos tan malo, todos prefieren irse a un club más grande y así empezás a perder todos los partidos (aunque salgas y vuelvas a entrar para jugar de nuevo el partido, a la larga perdés) y terminás mandando el equipo y el mismo FM a la mierda.
Pero este juego tiene algo especial que hace que un tiempo después, en un día que no tengas nada que hacer, veas el icono del FM que te está llamando y pienses: “uh, qué buen juego, voy a empezar una nueva partida a ver que onda, seguro me va a ir mejor que antes”. Te pueden pasar dos cosas: o agarrás al Real Madrid (porque te acordas de lo mal que te fue con un equipo chico) y te ponés a fichar los jugadores que te caen bien (no hace falta que sean malos, solo porque vos querés y sos el Real Madrid, van a venir); u optás por la segunda opción y seguís agarrando al mismo equipo malo que usabas antes, porque pensás que la otra vez fue mala suerte y con la experiencia que tenés ahora, te va a ir mejor.
Cuando ya te pudriste de nuevo, pero después unos días o meses volvés a jugar, ya no hay ganas de ser un súper equipo, porque no conocés un puto jugador de esos países y es todo demasiado fácil. Pero tampoco te da para ser un equipo chico, porque ya lo sufriste suficientes veces. Es ahí cuando decidís ser un equipo más o menos grande de la liga argentina, duras unos años, probablemente ganando algún título, pero a partir de la temporada del 2013 se hace todo muy pesado, siempre lo mismo, añadiendo el problema de que los jugadores que conocías de la vida real ya tuvieron hijos y nietos, y a los nuevos jugadores no los conocen ni los creadores del juego, cosa que terminás pudriéndote... otra vez.
Etiquetas: Adicciones